
Proceso para obtener la ciudadanía estadounidense para una persona colombiana
Más de un millón de colombianos viven en Estados Unidos, especialmente en Miami, Nueva York y Nueva Jersey. Muchos ya tienen su residencia permanente, pero el siguiente paso es fundamental: convertirte en ciudadano estadounidense.
La ciudadanía no solo te da seguridad, también te abre oportunidades únicas para tu familia y te permite mantener tu identidad colombiana, ya que Colombia acepta la doble nacionalidad.
Beneficios principales
Para miles de colombianos, la ciudadanía representa tranquilidad, estabilidad y crecimiento personal y familiar. Algunos de los principales beneficios son:
Seguridad migratoria definitiva → No más renovaciones, permisos temporales o riesgos de perder tu estatus.
Pasaporte estadounidense → Acceso a más de 180 países sin visa y viajes más sencillos.
Reunificación familiar acelerada → Podrás pedir a tu pareja, hijos, padres y hermanos con prioridad sobre los residentes permanentes.
Acceso a beneficios exclusivos → Becas, ayudas financieras, programas sociales y oportunidades laborales solo para ciudadanos.
Derecho al voto → Participa en las decisiones que afectan tu futuro y el de tu familia.
Doble nacionalidad → Mantendrás tu pasaporte colombiano y tu identidad.
Si eres colombiano y ya tienes residencia, este es el momento perfecto para dar el paso hacia tu ciudadanía.
Pasos del proceso


¿Cuánto tarda el trámite?
¿Puedo conservar mi pasaporte colombiano?
¿El examen puede ser en español?
¿Qué requisitos piden para la ciudadanía?
Tener Green Card válida.
Haber vivido 5 años como residente (o 3 años si fue por matrimonio).
Haber estado al menos 30 meses físicamente en EE. UU. durante ese tiempo.
Haber vivido 3 meses en el estado donde aplicas.
Mantener un buen historial y aprobar el examen.