
Ciudadanía estadounidense para hondureños
Más de un millón de hondureños viven en Estados Unidos, principalmente en Texas, Florida y Nueva York. Muchos dependen del TPS o de permisos temporales, pero eso no garantiza un futuro seguro.
Si buscas estabilidad real, libertad de movimiento y oportunidades para tu familia, la ciudadanía estadounidense es el paso que te da tranquilidad y control sobre tu futuro.
Beneficios de hacerte ciudadano
Para la comunidad hondureña, la ciudadanía representa más que un documento: es la llave que abre puertas. Entre los beneficios más importantes:
Estabilidad migratoria definitiva → No más renovaciones de TPS, parole o permisos.
Reunificación familiar prioritaria → Patrocina a tu esposo(a), hijos, padres y hermanos con procesos más rápidos.
Pasaporte estadounidense → Acceso a más de 180 países sin visa y viajes más sencillos.
Participación ciudadana → Vota y haz que tu voz cuente en decisiones que impactan tu comunidad.
Beneficios y becas → Accede a oportunidades educativas y programas de asistencia exclusivos para ciudadanos.
Libertad financiera y laboral → Postula a empleos y licencias profesionales que solo permiten ciudadanos.
Si hoy dependes del TPS o tienes Green Card, dar el paso a la ciudadanía te permite blindar tu futuro y el de tu familia.
Pasos del proceso


¿Pierdo el TPS al hacerme ciudadano?
¿Cuánto cuesta el trámite?
¿Qué requisitos debo cumplir?
Contar con Green Card válida.
Haber vivido 5 años como residente (o 3 por matrimonio).
Haber estado 30 meses físicamente en EE. UU. durante ese tiempo.
Vivir 3 meses en el estado donde aplicas.
Mantener buen carácter moral y aprobar el examen.