
Ciudadanía estadounidense para guatemaltecos
Más de 1.2 millones de guatemaltecos viven en Estados Unidos, principalmente en California, Texas y Florida. Para muchas familias, la ciudadanía es el paso que marca la diferencia entre vivir con incertidumbre y construir un futuro estable.
Si buscas educación de calidad, oportunidades laborales y seguridad para tu familia, este es el momento de dar el paso hacia la ciudadanía estadounidense.
Beneficios de hacerte ciudadano
La ciudadanía es mucho más que un documento: es protección, libertad y acceso a oportunidades exclusivas. Entre los beneficios principales:
Acceso a becas y programas educativos → Tus hijos podrán aplicar a ayudas federales y becas exclusivas para ciudadanos.
Pasaporte estadounidense → Viaja con libertad a más de 180 países sin visa y muévete con mayor facilidad.
Reunificación familiar acelerada → Solicita a tu pareja, hijos, padres y hermanos con procesos más rápidos y prioridad.
Seguridad migratoria definitiva → No más renovaciones de permisos o miedo a cambios de leyes.
Beneficios federales y laborales → Accede a programas de salud, créditos y empleos que solo aceptan ciudadanos.
Doble nacionalidad → Guatemala permite conservar tu pasaporte guatemalteco y sumar el estadounidense.
Para miles de familias guatemaltecas, dar este paso es asegurar el presente y abrir puertas para las próximas generaciones.
Proceso de obtencion de la ciudadania


¿Puedo hacer el examen en español?
¿Qué requisitos debo cumplir?
Contar con Green Card válida.
Haber vivido 5 años como residente (o 3 años si fue por matrimonio).
Haber estado 30 meses físicamente en EE. UU. en ese periodo.
Vivir 3 meses en el estado donde aplicas.
Mantener buen carácter moral y aprobar el examen.